Cálculo de nómina y costes de alumnos de prácticas no remuneradas (PFNR) con periodos excluidos de cotización
Description
Cause
Resolution

El apartado 11 de disposición adicional 52 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social y la Orden PJC/281/2024, que añade un nuevo apartado 6 al artículo 45 de la Orden PJC/51/2024 indican que, cuando la persona acredite situaciones de alta, o situación asimilada a la de alta con obligación de cotizar o en situación considerado como de cotización efectiva, en el momento del cálculo de la liquidación de cuotas en el CCC en el que la persona realiza prácticas formativas, la TGSS determinará los períodos por los que se debe cotizar en el caso de las prácticas formativa remuneradas, así como los periodos y número de días de prácticas realizadas o previstas a cotizar, en el caso de las prácticas formativas no remuneradas. Por ejemplo el alumno está dado de alta un periodo en otra empresa como trabajador del régimen general a la vez que está dado de alta como alumno de prácticas en tu empresa. 

Información TGSS sobre prácticas formativas.

Guía TGSS DA 52 apartado 11 LGSS Alumnos en prácticas formativas o académicas no remuneradas


Pasos a seguir para la gestión de alumnos que realizan prácticas formativas no remuneradas:

Como consecuencia de que pueden existir situaciones de alta con obligación de cotizar para los empleados de programas de formación, prácticas formativas no remuneradas (PFNR) en periodos coincidentes con las prácticas, por ejemplo el alumno está dado de alta un periodo en otra empresa como trabajador del régimen general a la vez que está dado de alta como alumno de prácticas en tu empresa, recomendamos para este tipo de empleados (alumnos) estos pasos a seguir:

1. Comunicar las altas/bajas en afiliación de la persona que realiza las prácticas formativas al inicio y finalización de las prácticas.

Dispones de este artículo sobre como dar de alta alumnos de prácticas formativas no remuneradas PFNR PINCHA AQUÍ

2. En caso de alumnos prácticas no remuneradas, comunicar los días de prácticas realizados o previstos mediante la acción MDP.

Dispones de estos artículos sobre la forma de informar los días de prácticas no remuneradas de forma masiva PINCHA AQUÍ y como mecanizar los días de prácticas no remuneradas PFNR mediente la acción MDP PINCHA AQUÍ

3. Consultar si existen tramos superpuestos por lo que no debe existir cotización en el CCC de prácticas.

Antes de calcular, la entidad o el centro formativo puede conocer los días por los que debe cotizar y los días excluidos de cotización si existen tramos superpuestos cuando se trata de un CCC con TRL 993 en la nueva opción +PL, en la funcionalidad de la oficina virtual Consulta de la Situación Actual de estos afiliados mostrando junto al tramo los días a cero y debajo la leyenda "EXCLU.DA52.11 LGSS".
A través del IDC/PL-CCC “DÍAS EFECTIVOS DE COTIZACIÓN” que también mostrará la leyenda "EXCLU.DA52.11 LGSS".

4. En caso de existir tramos superpuestos por los que no hay que cotizar en el CCC de prácticas.

Añadir esos periodos excluidos de cotizar en el CCC de prácticas en la opción de la aplicación Periodos excluidos - Alum.Prác. , disponible desde la versión 2024.80.000, en este artículo dispones de información sobre como añadir dichos periodos en la aplicación PINCHA AQUÍ

5. Cálculo de la nómina y gestión de la liquidación.

6. En caso de existir discrepancias de cálculo o no obtener ningún documento borrador (DCL) para el cálculo de la liquidación del CCC de prácticas.

Deberás volver a consultar los tramos superpuestos y los días de cotización efectiva utilizando las mismas opciones ( opción +PL, en la funcionalidad de la oficina virtual Consulta de la Situación Actual de estos afiliados o a través del IDC/PL-CCC “DÍAS EFECTIVOS DE COTIZACIÓN )  porque pueden haberse producido cambios desde que se consultó la primera vez. 


Cálculo de nómina y costes de alumnos de prácticas NO remuneradas (PFNR) con periodos excluidos de cotización

Una vez consultados los tramos superpuestos y los días de cotización efectiva utilizando la opción +PL, en la funcionalidad de la oficina virtual Consulta de la Situación Actual de estos afiliados o a través del IDC/PL-CCC “DÍAS EFECTIVOS DE COTIZACIÓN, añadirás esos periodos que está de alta con obligación de cotizar en otro CCC, por ejemplo el alumno está dado de alta un periodo en otra empresa como trabajador del régimen general a la vez que está dado de alta como alumno de prácticas en tu empresa, en la aplicación a través de la opción Periodos excluidos - Alum.Prác. dispones de este artículo PINCHA AQUÍ sobre como añadirlos. Recuerda que por esos periodos en la CCC de prácticas estará excluido de cotizar.  

El Boletín de Noticias Red 5/2024 establece las reglas del cálculo de costes y generación de tramos tanto para si existen periodos superpuestos en el mes como no. 

- No se generará tramo, por los períodos superpuestos con cada una de las situaciones que suponen la exclusión del ámbito de aplicación de la DA 52 LGSS.

- Los días de prácticas formativas comunicadas en el AFI se aplicarán a los tramos que se generen una vez eliminados los periodos superpuestos.

- El número de días de prácticas formativas por los que se deberá cotizar en cada tramo no podrá ser superior a los días de dichos tramos.

- Cuando el número de días de prácticas comunicados en afiliación para un determinado mes supere el número total de días de los tramos generados, se deberá cotizar exclusivamente por el número de días de los citados tramos.

-  Si existen varios tramos en un mes, se aplicarán a dichos tramos el número de días de prácticas efectivas comunicadas, empezando por el tramo cuya fecha sea la más próxima al primer día del correspondiente mes y continuando con el segundo y sucesivos tramos. De esta forma, si el número de días de prácticas comunicadas puede ser aplicado a un número de tramos inferior al del total de tramos existentes, no se generarán los tramos por los que no haya que cotizar por ningún día de prácticas formativas.

-  El reparto de los días de prácticas efectivos, es decir, aquellos que en el calendario no coinciden con situación de Incapacidad temporal por contingencias profesionales, se repartirán entre los diferentes tramos considerados de Activo.

- De la misma forma, los días de prácticas previstos en el calendario, aquellos coincidentes con situación de Incapacidad temporal derivada de contingencias profesionales, se repartirá entre los tramos en situación de Accidente. Hay que indicar que estos tramos en los que no se solapen con periodos excluidos siempre se generarán, aunque no le resulten de asignación días de prácticas previstas, de forma que se permita la aplicación de la compensación de cuotas por el pago delegado de la incapacidad temporal.

- En los días coincidentes con situación de exclusión DA 52 LGSS e IT Accidente no se generará tramo y tampoco compensación de IT.

- Cuando la incompatibilidad, entre los períodos de prácticas formativas con otras situaciones de la persona que determinen la exclusión del ámbito de la DA 52 LGSS, se produzca durante todos los días de alta en un mes natural, no se generará ningún tramo y, en consecuencia, por los días de prácticas realizadas en dicho mes no existirá obligación de cotizar.

- Las fechas que se informen en la opción de Periodos excluidos no afectan a los calendarios de Días de prácticas no remuneradas ya que en el ámbito de afiliación no se producen variaciones, en dicho calendario de deben seguir informando los Días de prácticas efectivos/previstos para su envío por medio de la acción MDP - Mecanización Días Prácticas.


En este artículo tienes 4 ejemplos para ver el funcionamiento en nómina y costes en empleados con prácticas formativas no remunedadas:

1. Ejemplo prácticas formativas NO remuneradas (PNFR TRL 993 Empresa) con periodo superpuesto y periodo no superpuesto en el mes, con número de días de tramos sin exclusión superior a número de días de prácticas comunicados.

2. Ejemplo prácticas formativas NO remuneradas (PNFR TRL 993 Empresa) con periodo superpuesto y periodo no superpuesto en el mes, con número de días de tramos sin exclusión inferior a número de días de prácticas comunicados.

3. Ejemplo prácticas formativas NO remuneradas (PNFR TRL 993 Empresa) con periodo superpuesto todo el mes.

4. Ejemplo prácticas formativas NO remuneradas (PNFR TRL 993 Empresa) con periodo superpuesto, periodo no superpuesto y situación IT Accidente en el mes.


1. Ejemplo prácticas formativas NO remuneradas (PNFR TRL 993 Empresa) con periodo superpuesto y periodo no superpuesto en el mes, con número de días de tramos sin exclusión superior a número de días de prácticas comunicados.

Empleado de prácticas formativas no remuneradas (PFNR) dado de alta en centro de cotización de prácticas no remuneradas, con contrato 999.900, con grupo de tarifa 8, y tiene derecho a una reducción del 95% de las cuotas de contingencias comunes reflejada en Seguros Sociales en la pestaña Bonificaciones/Reducciones, tiene añadidos 15 días de prácticas no remuneradas en el calendario de Prácticas No Remuneradas y un periodo excluido informado en la aplicación desde el 10/07 al 20/07,  al que vamos a calcular la nómina del mes de Julio. Para saber más sobre como dar de alta alumno de prácticas formativas no remuneradas PINCHA AQUÍ.




En la nómina calculada, recuerda que es necesario su cálculo para poder generar el fichero de afiliación de los días de prácticas, para el mes de Julio:

- Se muestra sin contenido el apartado devengos y deducciones, pues no tienen ni precios ni cuotas los empleados de prácticas formativas no remuneradas. 

- Las bases de cotización mensual como regla general en los empleados de PFNR será el resultado de multiplicar la base mínima del grupo de cotización 8, por el número de prácticas formativas realizadas en el mes, recuerda que el importe máximo que se puede cotizar por estos empleados es la base mínima mensual del grupo de tarifa 7. 

En el ejemplo serían 15 días de prácticas por 44,10 ( mínimo grupo 8 para ejercicio 2024) dando como resultado 661,5, aunque tiene un periodo excluido del 10 al 20, se tiene que calcular los días de practicas formativas por los que se podrían cotizar que son 20 (Total número de días naturales de todos los tramos de activo sin exclusión, ejemplo 9 (1 al 9) y 11 (21 al 31), por eso en este ejemplo que tiene 15 días de prácticas informados y notificados las bases se calcularán 15 x 44,10 = 661,5 ya que no están topadas por el total de días naturales de prácticas informados en todo el mes. 

Para ver como quedarían los costes por tramos a través del informe Resumen de Costes SLD por tramos accederás si trabajas con Sage 200 a Nómina - Seguridad social - Sistema liquidación Directa - Informe resumen Costes SLD y si trabajas con Sage Despachos Connected a Seguridad social - Sistema liquidación Directa - Resumen Costes SLD.

En el informe aparecerán los tramos de activo, sin el tramo de excusión a la cotización, repartiendo los días de prácticas del mes, 15 en el ejemplo, entre ellos , por eso del 1/07 a 9/07 cotiza por 9 días por 44,10 ( base mínima ejercicio 2024) = 396,90 y del 21/07 al 31/07 cotiza por el resto de días de prácticas 6 días por 44,10 ( base mínima ejercicio 2024) = 264,60, en total la base del mes sería 661,50, ya que en este ejemplo el tope de días máximos de cotización que se tiene que calcular según los días de prácticas formativas por los que se podrían cotizar que son 20 (Total número de días naturales de todos los tramos de activo sin exclusión, ejemplo 9 (1 al 9) y 11 (21 al 31), por ello se cotiza por los 15 días de prácticas informados y notificados las bases, en este caso para el mes del empleado se calcularán 15 x 44,10=661,50. Recuerda que al existir varios tramos en el mes se aplica el número de días de prácticas desde la fecha más próxima al primer día del mes, continuando en el siguiente y sucesivos tramos, por ello en el ejemplo aunque hay en el tramo del 1 al 9 5 días de prácticas informados se cotiza por 9 días y en el tramo del 21 al 31 que hay 5 días de prácticas informados se cotiza por 6 días, es decir suma todos los días de prácticas informados en el mes, incluyendo los del periodo excluido y los reparte entre los periodos no excluidos empezando por el primer periodo. 


En el informe, se verá que no existen cuotas de empleado y las cuotas de empresa sólo corresponden a Cuota CC Emp. y Cuota IT+IMS, ya que están excluidos de cotizar por desempleo, FOGASA, FP y Mecanismo de Equidad Intergeneracional MEI. 

En la columna Bonif/Red. en este ejemplo aparecerá la reducción del 95% que tiene configurada el empleado en Seguros Sociales en la pestaña Bonificaciones/Reducciones, para saber más sobre esta reducción en alumnos PFNR dispones de este artículo PINCHA AQUÍ

Dentro de Utilidades / Configuración -  Legales - Seguros Sociales - Porcentajes y topes está pestaña de Prácticas no remuneradas con los valores que se utilizarán para el cálculo de las cuotas de empresa. Tomará para cada día de prácticas informado en el calendario y lo multiplicará por los valores indicados para el cálculo de cuotas, no pudiendo superar al máximo indicado en los legales. En el ejemplo:

-1 al 9 Cuota CC Emp. 2,67 x 9 = 24,03 y Cuota IT+IMS 0,33 x 9 = 2,97. 

-21 al 31 Cuota CC Emp. 2,67 x 6 = 16,02 y Cuota IT+IMS 0,33 x 6 = 1,98.

Una vez calculada la nómina, ya podrás enviar la mecanización de días de prácticas mediante fichero AFI con acción MDP (tienes más información del proceso aquí) y enviar el fichero borrador a SILTRA. que para PFNR es trimestral.

Recuerda que, puedes encontrarte con que NO se generé el último tramo cuando el número de días activos, sin exclusión, de los primeros tramos es superior al número de días de prácticas informadas y comunicadas. Ejemplo trabajador prácticas no remuneradas PFNR con 11 días de prácticas informadas a lo largo del mes de julio (1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24, 26, 29, y 31) y un periodo excluido informado en la aplicación desde el 15/07 al 25/07,  y vamos a calcular la nómina del mes de Julio.


En el informe Resumen Costes SLD por tramos aparecerán los tramos de activo, sin el tramo de excusión a la cotización, repartiendo los días de prácticas del mes, 11 en el ejemplo, entre ellos , por eso del 1/07 a 14/07 cotiza por 11 días por 44,10 ( base mínima ejercicio 2024) = 485,10 y del 26/07 al 31/07 no cotiza por nada, no aparece por eso el tramo, ya que se ha cotizado por todos los días de prácticas informados (11) en el primer tramo de activo sin exclusión.

 


2. Ejemplo prácticas formativas NO remuneradas (PNFR TRL 993 Empresa) con periodo superpuesto y periodo no superpuesto en el mes, con número de días de tramos sin exclusión inferior a número de días de prácticas comunicados.

Empleado de prácticas formativas no remuneradas (PFNR) dado de alta en centro de cotización de prácticas no remuneradas, con contrato 999.900, con grupo de tarifa 8, y tiene derecho a una reducción del 95% de las cuotas de contingencias comunes reflejada en Seguros Sociales en la pestaña Bonificaciones/Reducciones, tiene añadidos 25 días de prácticas no remuneradas en el calendario de Prácticas No Remuneradas y un periodo excluido informado en la aplicación desde el 10/07 al 20/07,  al que vamos a calcular la nómina del mes de Julio. Para saber más sobre como dar de alta alumno de prácticas formativas no remuneradas PINCHA AQUÍ.




En la nómina calculada, recuerda que es necesario su cálculo para poder generar el fichero de afiliación de los días de prácticas, para el mes de Julio:

- Se muestra sin contenido el apartado devengos y deducciones, pues no tienen ni precios ni cuotas los empleados de prácticas formativas no remuneradas. 

- Las bases de cotización mensual como regla general en los empleados de PFNR será el resultado de multiplicar la base mínima del grupo de cotización 8, por el número de prácticas formativas realizadas en el mes, recuerda que el importe máximo que se puede cotizar por estos empleados es la base mínima mensual del grupo de tarifa 7. 

En el ejemplo serían 25 días de prácticas por 44,10 (mínimo grupo 8 para ejercicio 2024) dando como resultado 1102,5, pero como tiene un periodo excluido del 10 al 20, se tiene que calcular los días de prácticas formativas por los que se podrían cotizar que son 20 (Total número de días naturales de todos los tramos de activo sin exclusión, ejemplo 9 (1 al 9) y 11 (21 al 31), aunque tenga 25 días de prácticas informados y notificados las bases, en este caso se calcularán por el tope de días naturales sin exclusión 20 x 44,10=882. 

Para ver como quedarían los costes por tramos a través del informe Resumen de Costes SLD por tramos accederás si trabajas con Sage 200 a Nómina - Seguridad social - Sistema liquidación Directa - Informe resumen Costes SLD y si trabajas con Sage Despachos Connected a Seguridad social - Sistema liquidación Directa - Resumen Costes SLD.

En el informe aparecerán los tramos de activo, sin el tramo de excusión a la cotización, repartiendo los días de prácticas del mes, 25 en el ejemplo, entre ellos , por eso del 1/07 a 9/07 cotiza por 9 días por 44,10 (base mínima ejercicio 2024) = 396,90 y del 21/07 al 31 31/07 cotiza por 11 días por 44,10 (base mínima ejercicio 2024) = 485,10, en total la base del mes sería 882, ya que en este ejemplo esta topado a 20 días máximo de cotización ya que se tiene que calcular los días de prácticas formativas por los que se podrían cotizar que son 20 (Total número de días naturales de todos los tramos de activo sin exclusión, ejemplo 9 (1 al 9) y 11 (21 al 31), aunque tenga 25 días de prácticas informados y notificados las bases, en este caso para el mes del empleado, se calcularán por el tope de días naturales de prácticas sin exclusión 20 x 44,10=882.

En el informe, se verá que no existen cuotas de empleado y las cuotas de empresa sólo corresponden a Cuota CC Emp. y Cuota IT+IMS, ya que están excluidos de cotizar por desempleo, FOGASA, FP y Mecanismo de Equidad Intergeneracional MEI. 

En la columna Bonif/Red. en este ejemplo aparecerá la reducción del 95% que tiene configurada el empleado en Seguros Sociales en la pestaña Bonificaciones/Reducciones, para saber más sobre esta reducción en alumnos PFNR dispones de este artículo PINCHA AQUÍ

Dentro de Utilidades / Configuración -  Legales - Seguros Sociales - Porcentajes y topes está pestaña de Prácticas no remuneradas con los valores que se utilizarán para el cálculo de las cuotas de empresa. Tomará para cada día de prácticas informado en el calendario y lo multiplicará por los valores indicados para el cálculo de cuotas, no pudiendo superar al máximo indicado en los legales. En el ejemplo:

-1 al 9 Cuota CC Emp. 2,67 x 9 = 24,03 y Cuota IT+IMS 0,33 x 9 = 2,97. 

-21 al 31 Cuota CC Emp. 2,67 x 11 = 29,37 y Cuota IT+IMS 0,33 x 11 = 3,63.

Una vez calculada la nómina, ya podrás enviar la mecanización de días de prácticas mediante fichero AFI con acción MDP (tienes más información del proceso aquí) y enviar el fichero borrador a SILTRA. que para PFNR es trimestral.


3. Ejemplo prácticas formativas NO remuneradas (PNFR TRL 993 Empresa) con periodo superpuesto todo el mes.

Empleado de prácticas formativas no remuneradas (PFNR) dado de alta en centro de cotización de prácticas no remuneradas, con contrato 999.900, con grupo de tarifa 8, y tiene derecho a una reducción del 95% de las cuotas de contingencias comunes reflejada en Seguros Sociales en la pestaña Bonificaciones/Reducciones, tiene añadidos 15 días de prácticas no remuneradas en el calendario de Prácticas No Remuneradas y un periodo excluido informado en la aplicación desde el 1/07 sin Fecha fin exclusión,  al que vamos a calcular la nómina del mes de Julio. Para saber más sobre como dar de alta alumno de prácticas formativas no remuneradas PINCHA AQUÍ.




En la nómina calculada, recuerda que es necesario su cálculo para poder generar el fichero de afiliación de los días de prácticas, para el mes de Julio:

- No aparecerán ni bases de cotización ni descuentos ya que al estar todo el mes en situación de excluido no se cotizará nada por este alumno de prácticas no remuneradas PFNR. 

Al no tener que cotizar nada por este empleado si generaras cualquier informe, por ejemplo el informe de Resumen de costes SLD, no aparecerá ningún periodo para ese mes ni cotización ni descuentos, y si generarás el informe para ese mes de sólo este alumno te aparecería el mensaje No hay registros a procesar

Una vez calculada la nómina, ya podrás enviar la mecanización de días de prácticas mediante fichero AFI con acción MDP (tienes más información del proceso aquí) y enviar el fichero borrador a SILTRA. que para PFNR es trimestral.


4. Ejemplo prácticas formativas NO remuneradas (PNFR TRL 993 Empresa) con periodo superpuesto, periodo no superpuesto y situación IT Accidente en el mes.

Empleado de prácticas formativas no remuneradas (PFNR) dado de alta en centro de cotización de prácticas no remuneradas, con contrato 999.900, con grupo de tarifa 8, y tiene derecho a una reducción del 95% de las cuotas de contingencias comunes reflejada en Seguros Sociales en la pestaña Bonificaciones/Reducciones, tiene añadidos 7 días de prácticas no remuneradas (1, 8, 10, 15, 22, 29 y 31) en el calendario de Prácticas No Remuneradas, con IT Accidente desde el 30/06 con base reguladora de cotización 44,10 (mínimo diario de grupo de tarifa 8 para ejercicio 2024) y base reguladora de prestación 36,987097 (Base mes anterior al inicio IT Accidente mayo entre los días naturales 1146,60/31) y un periodo excluido informado en la aplicación desde el 15/07 al 25/07,  al que vamos a calcular la nómina del mes de Julio. Para saber más sobre como dar de alta alumno de prácticas formativas no remuneradas PINCHA AQUÍ.






En la nómina calculada, recuerda que es necesario su cálculo para poder generar el fichero de afiliación de los días de prácticas, para el mes de Julio:

- En devengos aparece la prestación por pago delegado del 75% por la situación de IT Accidente, que sería 20 días (días naturales de tramos no excluidos 14 del 1 al 14 y 6 del 26 al 31) x Base reguladora de prestación 36,987097 (Base mes anterior al inicio IT Accidente mayo entre los días naturales 1146,60/31) x 75%= 554,81. 

- Las bases de cotización mensual como regla general en los empleados de PFNR será el resultado de multiplicar la base mínima del grupo de cotización 8, por el número de prácticas formativas realizadas en el mes, recuerda que el importe máximo que se puede cotizar por estos empleados es la base mínima mensual del grupo de tarifa 7. 

En el ejemplo serían 7 días de prácticas por 44,10 (44,10 Base reguladora de cotización (Precio dia IT mínimo diario de grupo de tarifa 8 para ejercicio 2024) dando como resultado 308,7. 

Para ver como quedarían los costes por tramos a través del informe Resumen de Costes SLD por tramos accederás si trabajas con Sage 200 a Nómina - Seguridad social - Sistema liquidación Directa - Informe resumen Costes SLD y si trabajas con Sage Despachos Connected a Seguridad social - Sistema liquidación Directa - Resumen Costes SLD.

En el informe no aparecerá el tramo del periodo de exclusión a la cotización, en ejemplo 15 al 25,  repartiendo los días de prácticas del mes, 7 en el ejemplo, entre los tramos sin exclusión, por eso del 1/07 a 14/07 cotiza por 7 días por 44,10 (Base reguladora de cotización de IT Accidente) = 308,70 y la prestación se calcula por esos días del periodo 14 x 36,987097 (Base reguladora de prestación IT Accidente) x 75%= 388,36 y en el siguiente tramo sin exclusión del 26/07 al 31 31/07 no cotiza por nada y no aparecen bases ya que se ha cotizado por los 7 días de prácticas previstos en el mes en el primer tamo sin exclusión (del 1 al 14), aunque si aparece el tramo del 26 al 31 porque se cobra la prestación de IT accidente por días naturales (menos los del periodo de exclusión) siendo por esos días 6 x 36,987097 (Base reguladora de prestación IT Accidente) x 75%= 166,44. 

En la columna Bonif/Red. en este ejemplo aparecerá la reducción del 95% que tiene configurada el empleado en Seguros Sociales en la pestaña Bonificaciones/Reducciones, para saber más sobre esta reducción en alumnos PFNR dispones de este artículo PINCHA AQUÍ

Una vez calculada la nómina, ya podrás enviar la mecanización de días de prácticas mediante fichero AFI con acción MDP (tienes más información del proceso aquí) y enviar el fichero borrador a SILTRA. que para PFNR es trimestral.

Recuerda que para los alumnos de prácticas no remuneradas PFNR la cotización se iniciará:

- Mediante la remisión del Fichero de Solicitud de Borrador SLD, de forma general si no existe ninguna persona en situación de IT Accidente (por AT y EP), generando el fichero de solicitud de borrador en los meses que corresponda marzo, junio, septiembre o diciembre.

- Mediante el envío del Fichero de Bases SLD, trimestral seleccionando el mes que corresponda en el proceso, en el ejemplo sería en septiembre,  en el supuesto de que exista alguna persona en situación de IT por AT y EP en ese trimeste, como este ejemplo, incorporando, exclusivamente, el importe correspondiente a la prestación abonada en régimen de pago delegado en situaciones de Incapacidad Temporal causada por accidente de trabajo o enfermedad profesional apareciendo en el fichero de bases del trimestre sólo los tramos de la IT accidente con concepto económico 663  Compensación de IT por Accidentes de trabajo con el importe de la prestación del pago delegado. El resto de alumnos, que NO estuvieran en situación de IT, y que NO se deben enviar en el Fichero de Bases, se calcularán de forma automática sin necesidad de enviar la solicitud de borrador. La solicitud de cálculo de la liquidación debe de realizarse mediante la solicitud de borrador cuando ningún trabajador de  programas de formación de prácticas no remuneradas PFNR de la cuenta de cotización CCC este en situación de IT de AT y EP para iniciar la liquidación L00. 

En este ejemplo aparecerá por tanto los tramos 1 al 14  y 26 al 31 con el importe de la prestación IT Accidente que corresponde a cada uno de ellos. 


Para saber más sobre las ITs en empleados de prácticas no remuneradas PFNR  y su cálculo cuando no tienen periodos excluidos de cotización dispones de este artículo PINCHA AQUÍ


Importante: Para poder aplicar estas normas sobre nóminas ya calculadas anteriores a julio de 2024 deberán recalcularse tanto para aquellos que realicen prácticas formativas remuneradas como no remuneradas, tanto si se ven afectadas por el nuevo reparto de días por existir periodos superpuestos en el mes como si existe alguna ruptura que implique dicho cambio estándo actualizado a la versión 2024.80.000 o superior.


NOTA: Para saber más sobre sobre los empleados de formación, de prácticas formativas remuneradas PFR y de prácticas formativas no remuneradas PFNR dispones de este listado de artículos PINCHA AQUÍ

Steps to duplicate
Related Solutions