Interpretación incidencias SILTRA: Rupturas de tramo en situación de activo (Trabajo)
Description
Cause
Resolution

Cuando un trabajador está en un mes en situación de activo (trabajo) puede suceder que, al recibir el fichero de respuesta de SILTRA,  la TGSS te solicite una ruptura de tramo en el fichero de bases de ese mes. Suele aparecer con el mensaje R9503: TRAMO INEXISTENTE EN AFILIACIÓN PARA ESTE TRABAJADOR ya que en el fichero de bases se están presentando uno/s tramo/s para el empleado/a, que no es la misma que consta en el IDC de TGSS.

Esto sucede porque a TGSS le consta un cambio en las características de cotización del trabajador (perfil de cotización) y por tanto se trata de una variación de situación o datos que determina una modificación en el cálculo de la liquidación de cuotas para el trabajador (aunque esté todo el mes en situación de activo) y por tanto se debe enviar una ruptura de tramo con dos periodos de activo del empleado en el fichero de bases. 

Las causas más habituales de que soliciten una ruptura de tramo estando el empleado todo el mes en activo (trabajo) son:

  1. Cambios que requieren la creación de un nuevo periodo de trabajo en la aplicación.
  2. Cambios por inicio o fin de bonificaciones y reducciones.
  3. Cambios por inicio de exoneración para mayores de 65 años. 

Vamos a ver cada uno de ellos y la forma de gestionarlo en la aplicación, pero recomendamos primero solicitar el IDC del empleado para saber concretamente el motivo por el que Seguridad Social solicita esa ruptura de tramo en el fichero de bases. Para saber la forma de solicitar IDC PINCHA AQUÍ y para saber cómo interpretarlo PINCHA AQUÍ

 

1 - Cambios que requieren la creación de un nuevo periodo de trabajo en la aplicación

Son cambios en el grupo de cotización (tarifa), cambios de ocupación, cambios en tipo de contrato, cambios de coeficiente (jornada) en trabajadores a tiempo parcial y cambios en la relación laboral especial de cotización en el trabajador. 

Para reflejar esos cambios en la aplicación y su ruptura de tramo en el fichero de bases, hay que crear un nuevo periodo de trabajo. Dispones de estos artículos de ayuda:

Si ya tienes el nuevo periodo de trabajo creado, pero aun así el programa no te está forzando la ruptura del tramo, dispones de este artículo de ayuda que te explica como modificar la fecha de afiliación de ese nuevo periodo creado para que realice la ruptura de tramo a partir de la fecha de alta del nuevo periodo. 

Sin embargo, si estás enviando una ruptura de tramo en el fichero de bases debido a una situación que no consta en TGSS, deberás confirmar si la información correcta es la que dispone TGSS o Sage .

En caso de que la información correcta sea la de TGSS, deberás corregir la ruptura de tramo que genera la aplicación (cambiando la fecha de alta afiliación en ambos periodos para que sea la misma o indicando la misma información en los campos que causan ruptura).

Si la información de Seguridad Social no fuese la correcta deberás corregirla, normalmente a través del movimiento de afiliación correspondiente. 

2- Cambios por inicio o fin de bonificaciones y reducciones

Si tienes un trabajador con un contrato bonificado estando en situación de activo (trabajo) todo el mes y te piden una ruptura de tramos lo habitual es que la bonificación haya finalizado en una fecha. Podrás confirmar si se trata de esta casuística en el IDC, ya que aplicarán una bonificación en el primer tramo del mes y en el segundo no la aplicarán.

Si es este el caso, tendrás que informar en la ficha del empleado en el apartado Contratos la Fecha final bonificación. De esta forma tras calcular la nómina del empleado la aplicación la aplicación generará dicha ruptura de tramo en el fichero de bases al generarlo. 

En caso de la situación contraria, es decir, estás enviando una ruptura de tramo en el fichero de bases de un trabajador con contrato bonificado y en el IDC de Seguridad Social no consta el fin de dicha bonificación no haciendo ruptura de tramo, revisa que no tengas informada dicha Fecha final bonificación de forma errónea. 

 

3- Cambios por inicio de exoneración para mayores de 65 años

Si tienes un empleado que, en el mes que estás enviado el fichero de bases, cumple los requisitos para aplicar la exoneración de trabajadores mayores de 65 años, la TGSS solicitará una ruptura de tramo en el fichero de bases en ese mes y, por tanto, tienes que informar en la aplicación en el trabajador dicha situación. Dispones de este artículo de ayuda que te enseña la forma de hacerlo.

En caso de la situación contraria, es decir, estás enviando una ruptura de tramo en el fichero de bases de un trabajador que no le consta a Seguridad Social deberás confirmar si la información correcta es la que dispone TGSS , en caso de que sea correcta una de las cosas a comprobar serán las opciones que se informan en el empleado para el cálculo de la exoneración de cuotas para empleados mayores de 65 años como se indica en el artículo anterior y y si la información de Seguridad Social no fuera la correcta deberás ponerte en contacto con TGSS para corregir dicha información. 

 

Dispones también de la explicación en formato vídeo.

Recomendación: Para su visualización pulsa en el vídeo en la opción

Steps to duplicate
Related Solutions