Veámoslo con un ejemplo. Tenemos un inmueble, con una única referencia catastral, que cuenta con dos plantas. La primera de ellas, se encuentra arrendada y la segunda está vacía, es decir, a disposición de sus titulares. ¿Cómo informaríamos esto en la aplicación? En este caso, solo sería necesario crear un registros con los datos referentes al arrendamiento, es decir, añadiríamos un registro dentro del Capital Inmobiliario con el uso Arrendada, en el que informaríamos los valores de adquisición y catastrales, informaríamos los Rendimientos íntegros obrenidos por el arrendamiento y completaríamos los gastos deducibles* que hubiera supuesto el arrendamiento. Además, será neceario informar los días que ha estado arrendada y los Datos de Arrendatarios (Nif y Fecha Contrato), tal cuál indicábamos en este post. Como en este caso, del total del inmueble, solo ha estado arrendada una planta, en la casilla % Renta informaremos el 50%. 
* Entre los gastos deducibles se encontraría la amortización. La aplicación calcula la amortización, de forma automática, por los días en que el inmueble ha estado arrendado. En este caso, sólo ha estado arrendado un 50% del total del inmueble y la aplicación no contempla este cálculo, por lo que para que no surjan incidencias a la hora de validar la renta, será necesario realizar la amortización como supuesto especial. Para el otro 50% del inmueble que ha estado a disposición de sus titulares no será necesario crear ningún otro registro como Otras Viviendas, puesto que la aplicación ya calcula, de forma automática, la imputación de rentas para ese periodo y para es %Renta.
En el caso de que, por ejemplo, la segunda planta hubiera estado destinada como Vivienda Habitual de los contribuyentes, en lugar de estar vacía, también sería suficiente con añadir un solo registro con el %Renta arrendada para obtener los rendimientos de este inmueble. Pero para que por el otro 50% no impute rentas, puesto que no ha estado vacía sino que ha sido vivienda habitual de los contribuyentes, sería necesario marcar la opción de NO genera imputación de rentas. Y como la vivienda habitual no se informa, con ese único registro sería suficiente.
|