Skip to content
logo Knowledgebase

Regularización de la Prorrata Especial - Aplicada en Asientos

Created on  | Last modified on 

Summary

Este post muestra como hacer la regularización en la Prorrata Especial aplicada en los asientos.

Resolution

Si nuestra empresa trabaja con Prorrata Especial debemos realizar la siguiente configuración:

1.- Configuración de Empresa

En el Mantenimiento de nuestra empresa, desde el apartado Contabilidad, subapartado Asientos y Facturas, seleccionaremos en el  Aplicada en Asientos Especial\General.

Image

Debo de definir las cuentas del ajuste de prorrata para que cuando haga el asiento de la regularización de prorrata indicar a dónde me tiene que llevar los saldos de esa regularización, si el saldo es negativo o si el saldo es positivo.

Image

 

2.- Creación de Actividades

Creamos las diferentes Actividades que desarrolla nuestra empresa identificando: Epígrafe, CNAE, Fecha de Alta en IAE, IVA Deducible «Si o No», Actividad Principal «Si o No»

Image

 

3.- Definición de Prorrata

Desde la propia Actividad accederemos al menú Procesos\Prorrata\Definir Prorrata.

Image

En la nueva ventana seleccionamos el Año del que queremos definir la prorrata y el Tipo de prorrata «Especial o General».

Image

Añadimos las Actividades utilizando el icono Insertar y definimos el % de Prorrata provisional de cada una de ellas. Debemos tener en cuenta que la sumas de los distintos porcentajes de prorrata provisional de las actividades tiene que ser igual al 100%.

Image

 

4.- Para realizar la Regularizración de la Prorrata empezaremos por darle a Calcular importe de las operaciones:

Image

Image

NOTA: Las casillas están abiertas, con lo cual si el importe que me está calculando no fuera el correcto, el usuario siempre puede manualmente modificar el importe de operaciones por el que corresponda.

 

5.- Siguiente paso calcular la Prorrata definitiva.

En este caso teníamos informado un porcentaje de prorrata provisional al inicio del ejercicio, ahora una vez calculado el importe de operaciones el programa va a hacer una regla de 3 para calcular el porcentaje de la prorrata definitiva.

Si el Total del volumen de operaciones es de: 158.677,70€ para la actividad 1 son 53.719.01€ la prorrata definitiva para la actividad 1 es = 34%. Y este mismo calculo para todas las actividades, para darme así los nuevos porcentajes de prorrata definitiva. Importante que dé siempre el cien por cien.

 Image

NOTA: Todas las casillas están abiertas por si no estamos de acuerdo o si no está acumulando bien.

 

6.- Siguiente paso se me activa Regularizar prorrata.

Vuelven a aparecer de nuevo mis cuatro actividades con sus porcentajes de prorrata provisional y definitivos y pulsamos en el botón de Obtener bases y cuotas.

Aquí me van aparecer todos los gastos que no han sido desglosados por actividad.

Este proceso lo que va a hacer es re calcularme,  ya que si al principio teníamos calculado sobre un porcentaje de prorrata provisional del 64%, ahora va a actualizar sobre el porcentaje de prorrata definitivo, que en este ejemplo es de un 34%.

En la Actividad 1 en este caso hace un ajuste negativo ya que me aplicado más prorrata de la que debería.

En cambio en la actividad 3 me hace un ajuste positivo al haberme aplicado menor importe de prorrata.

De las actividades 2 y 4 no me hace nada porque son actividades no deducibles con lo cual no tengo nada que regularizar.

Image

Sí ya estoy de acuerdo con los importes, le daría al botón de generar propuesta para que me genere el asiento de esta regularización.

Image

 

7.- Si entramos en el modelo 303 del 4trim o del mes 12 del año, veremos cómo acumula los datos.

Vemos que me esta recogiendo el importe del asiento de la regularización de la prorrata, recordemos que era de 2.655,37€.

En el IVA deducible ya tengo la regularización, no tengo abiertos los porcentajes porque no es prorrata aplicada en modelo sino que es aplicada en asientos.

Image

Y en el caso de estar exonerados del modelo 390 en la pestaña de Exonerado 390 de forma automática me acumula las cuatro actividades y en la parte inferior me está acumulando las actividades deducibles, el tipo de prorrata especial, sus porcentajes de prorrata definitivos, el importe total de las operaciones de cada actividad  y de esos importes cuanto es deducible.

Image 

 

Related Solutions

Si necesitas más ayuda puedes ver el vídeo: Prorrata - Regularización