La Ley 6/2024, de 20 de diciembre, para la mejora de la protección de las personas donantes en vivo de órganos o tejidos para su posterior trasplante, crea la situación especial de incapacidad temporal por contingencias comunes respecto de las situaciones en las que se encuentre la persona trabajadora donante de órganos o tejidos para su trasplante con efectos desde el 3 de marzo de 2025. RECUERDA que será necesario que tengas instalada una versión 2025.82.000 o superior. En este artículo dispones información de Enfermedad común Situación especial 06: - Características de la IT. - Cómo se informa en la aplicación. - Cálculo de nómina. - Seguros sociales y fichero de bases. - Cómo identificar esta IT en el fichero FIE. CARACTERÍSTICAS DE LA IT - Se denomina situación especial 06 por la identificación que el INSS le da a esta baja de IT en el fichero FIE (posición 76 del segmento DIT).
- Tiene consideración de enfermedad común, por lo que tanto el cálculo de la base reguladora como la gestión de los partes médicos de IT, se realizará como enfermedad.
- Se abona prestación al 100% del INSS desde el primer día de la baja.
- SI existe posibilidad de recaída.
- No existe periodo de carencia.
- Al no existir pago de empresa, en todos aquellos regímenes en que no exista pago delegado INSS (Agrarios, Artistas, Régimen del hogar), la prestación será pago directo y por tanto no aparecerá en nómina.
CÓMO SE INFORMA EN EL PROGRAMA. - Accede a las incidencias del empleado para informar una nueva IT. Si necesitas ayuda para informar la IT, consulta AQUÍ si eres de Sage Despachos Connected o AQUÍ si eres de Sage 200.
- Inserta un nuevo registro con el tipo IT: "Enfermedad común. Situación especial tipo 6" y las fechas de alta / baja que correspondan.
- Recuerda que, en el caso de tener montados complementos IT, deberás informar en esta pantalla el mismo subtipo de IT que hayas informado en el selector IT.
- Al informar esta nueva situaciones especiales de IT, el cálculo de la base reguladora se hará con las mismas reglas que para el tipo de IT enfermedad común. Si necesitas más información sobre el cálculo de base reguladora en periodos de IT dispones de este artículo PINCHA AQUÍ.
 CÁLCULO DE NÓMINA Al calcular la nómina, aparecerán el nuevos concepto interno de prestación que se han creado con la versión 2025.82.000. Aunque el empleado no tenga carencia, la prestación por esta IT aparecerá en nómina pues no es necesario acreditarla. En todos aquellos regímenes en que no existe pago delegado INSS, la prestación será pago directo y por tanto no aparecerá en nómina. En nuestro ejemplo, nos aparece el concepto 858 - enfermedad 100% INSS.  Al acceder desde el propio cálculo de nómina a la traza o detalle del cálculo , podrás ver la información detallada de esta IT tanto en el apartado de calendario como en el de cotizaciones (en nuestro caso se le abonan 3 días de prestación pero se cotizan solo dos, por el ajuste de la IT en mes de 31 días al ser un empleado mensual).   SEGUROS SOCIALES. FICHERO DE BASES La compensación de la IT en el fichero de bases, se realiza igual que la compensación de una prestación de IT por enfermedad común. Las bases también saldrán como si una enfermedad común se tratase: - Base 500 (base conting. comunes).
- Base 603 (base accidente en situaciones especiales).
- Código 563 - Compensación IT enfermedad común
 RECUERDA que, en el caso de empleados del Reg. Hogar, Artistas y Agrarios, al ser pago directo, el fichero de bases saldrá sin la compensación de IT (pues tampoco aparecerá en nómina) y con la siguiente codificación de bases: - Base 509 (base conting. comunes cotización empresarial)
- Base 603 (base accidente en situaciones especiales)
 ¿COMO PODRÉ IDENTIFICAR ESTA IT EN EL FICHERO FIE? Recuerda que al visualizar el FIE desde programa, el tipo de IT vendrá indicado como ENFERMEDAD COMÚN y en la casilla de Procesos con peculiaridades en pago y cotización saldrá identificado con el valor 06.  NOTA: Dispones de un listado de artículos sobre IT, FIE, FDI, Nacimiento y Complementos IT, si trabajas con Sage 200 PINCHA AQUÍ y si trabajas con Sage Despachos Connected PINCHA AQUÍ. |