| El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), según establece la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuesto Generales del Estado para el año 2023, y posteriormente el RDL 2/2023:  
 Se trata de una cotización adicional de 0,8% para el ejercicio 2025, aplicable a la Base de Contingencias Comunes en todas las situaciones de alta (o asimiladas a la de alta) en el sistema de la Seguridad Social en las que exista obligación de cotizar para la cobertura de la pensión de jubilación. El 0,67% será a cargo del empleador, y el 0,13% será a cargo del trabajador. Recuerda que tienes más información acerca de este proceso y como se aplica a nivel de programa AQUÍ.   Pero, ¿qué pasa en aquellos casos en los que el empleado tiene una bonificación por contrato?  
 En esos casos, debes saber que el MEI no se incluye en el cálculo de estas bonificaciones.El MEI tampoco puede ser objeto de ningún tipo de reducción.Si por ejemplo, tu trabajador tiene un contrato bonificado al 100% o con una bonificación muy elevada que está topada a los costes de empresa, a partir de enero 2023 te aparecerá un pequeño coste de empresa relativo a esta cotización adicional del MEI. En nuestro ejemplo, tenemos un trabajador con un contrato 130 / subcódigo 153, que está bonificado con 495.83€ /mes. Calculamos nómina de marzo 2025 y nos calcula los siguientes costes: 
 Este es el desglose del coste de este empleado:   
 CUOTA CC EMP: cuota contingencias comunes de empresa que es el resultado de multiplicar la Base CC * 24,27 % (23,6% de contingencias comunes + 0,67% del MEI para 2025)CUOTA CC EMPL: cuota contingencias comunes del empleado que es el resultado de multiplicar la Base CC * 4.83% (4,7% de contingencias comunes + 0,13% para 2025)CUOTA DESEMPL+FP-FOGASA EMP: cuota empresarial de desempleo, fogasa y formación profesional. En nuestro caso, hace un total de 6.3% al ser contrato indefinido. (BASE ACC * 6.3%)CUOTA DESEMPL FP EMPL: cuota del trabajador de desempleo y formación profesional. En nuestro caso, hace un total de 1,65% al ser contrato indefinido. (BASE ACC * 1.65%)CUOTA IT+IMS: según el CNAE indicado en la empresa, se establecen un % de cuota IT y un % de cuota IMS, que se calculan sobre la BASE ACC del empleado.BONIF./RED.: importe de bonificación según viene establecido por el contrato indicado en la ficha del trabajador. En nuestro caso es el 100% del coste de empresa EXCEPTO el coste del 0'67% del MEI. Por tanto la bonificacion corresponde al coste de: 23'6% de CC, 5'5% de desempleo, 0'6% de FP ,0'2% de Fogasa y la Cuota IT+IMS.COSTE SS EMPRESA: Cuota CC Emp. + (cuota desempl+FP+Fogasa Emp.) + (Cuota IT+ IMS) - Bonif./Red.   IMPORTANTE:  
 El coste del MEI nunca será bonificable, y el cálculo mencionado es el mismo tanto para bonificaciones porcentuales como lineales (de importe fijo).Es decir, si tienes una bonificación lineal de importe muy elevado, y que por tanto te bonifica el 100% de los costes, recuerda que a partir de enero 2023, el coste del MEI deberás pagarlo.A partir de la versión 2023.76.000, todas las nominas que calcules podrás ver desglosada la cuota MEI (tanto de empresa como de empleado) en el resumen de nomina y costes en formato Excel. Si deseas listar este resumen con cuota MEI desglosada, de una nomina calculada con una version anterior a la 2023.76.000, deberás recalcularla.Este informe lo podrás listar desde la siguiente opción de menú: 
   
    
     
     Procesos - Calculo/Proceso mensual - Imprimir recibos y resúmenes, si trabajas con Sage Despachos Connected.Pago y listado de la nómina - Recibos y resúmenes, si trabajas con Sage 200.     NOTA: Para ver más artículos sobre el Mecanismo de Equidad Intergeneracional PINCHA AQUÍ. |