Skip to content
logo Knowledgebase

Regularización de la Prorrata General - Aplicada en Modelos

Created on  | Last modified on 

Summary

Este post muestra la regularización para Prorrata General en los Modelos.

Resolution

Al generar el Modelo 303 de los diferentes Trimestres o Meses del año se aplicará la Prorrata Provisional informada en las características de nuestra empresa, de tal forma, que al total cuota de IVA, le aplica el % de Prorrata y calcula la aplicación la Cuota de IVA Deducible.

Image

Si hacemos doble clic sobre cada uno de los importes de Base Imponible o Cuota, veremos qué parte de esa cuota es deducible, en función del porcentaje de prorrata aplicado.

En el Modelo 303 del último periodo del año (4º Trimestre o Mes 12) informaremos manualmente la prorrata definitiva, que tendremos que haber calculado previamente. 

Al informar el porcentaje de prorrata definitiva la aplicación realizará la regularización correspondiente con respecto a los importes presentados en los trimestres anteriores.

Image

No obstante, si el usuario necesita modificar este importe puede hacerlo desbloqueando la casilla desde el menú Datos Acumulación\Regularizar cuotas por prorrata.

Además, en el caso de que en el último período estuviéramos exonerados del modelo 390.

En el 303 del último periodo del año (4º Trimestre o Mes 12) pulsaremos en la pestaña de Exonerado 390 y aquí automáticamente nos recoge nuestra actividad, y en la parte inferior de Prorratas nos acumula la actividad con el CNAE. Debo de entrar con doble clic al desglose para informar Manualmente el % de Prorrata Definitivo (Se divide el importe de las operaciones de la actividad entre el importe de las operaciones deducibles y no deducibles y se multiplica por 100) - Importe Total de Operaciones (Importe de las Ventas de esa actividad) - Importe con derecho a deducción.

Image

Image

 

Related Solutions

Si tienes dudas puedes ver el vídeo: Prorrata - Regularización