Skip to content
logo Knowledgebase

Modelo 130 - Qué revisar si la acumulación no es correcta

Created on  | Last modified on 

Summary

Cuando en el Modelo 130 no se acumula toda la información se debe a que no se ha realizado bien alguna configuración. A través de este post veremos paso a paso qué datos debemos revisar para que esta acumulación sea correcta.

Resolution

Cuando en el Modelo 130 no se han acumulado el total Ingresos Computables o Gastos Deducibles debemos revisar la siguiente información incorporada en nuestra empresa:

1. Datos y Configuración de empresa. Accedemos al Mantenimiento de la Empresa. Al apartado Contabilidad/Asientos y facturas y verificaremos que está seleccionado obligatorio actividad, y si corresponde, más de un canal por actividad, en el supuesto de no estar seleccionado procedemos a su marcarlo.

Image

 

2.- Actividad. Desde la misma pantalla del punto anterior, pulsamos al botón Imageque está situado en la parte superior.

Comprobaremos los siguientes datos:

  • Fecha de Alta IAE, que sea la fecha correcta y además, anterior o comprendia en el periodo del que generamos el Modelo 130
  • Fecha Baja en IAE y Fecha Baja Actividad, sin información.
  • Creado el Año del que estamos generando el Modelo 130

Image

Desde el menú Procesos\Configuración General revisaremos que tengamos informado el Libro de Estimaciones que se corresponde con el Tipo de Epígrafe.

Image

 

3.- Asociados todos los Canales con las Actividades. Accedemos al módulo Contabilidad y Finanzas y al menú Utilidades-Maestros\Analítica\Canales y comprobaremos:

  • Que esta creado un canal con código blanco, en otro caso, procederemos a su creacion.

Image


  • Desde el menú Procesos/Actividad Relacionada, que todos los canales están asociados con un actividad

Image

 

4.- Datos del Socio y Modelo 130. Accedemos de nuevo a la lista de Empresas, y situándonos sobre nuestra empresa pulsaremos el menú lateral derecho en Image

Desde la pestaña Socios, nos posicionaremos sobre el Socio del que estamos generando el Modelo 130 y comprobamos:

  • Fecha de Inicio: Correctamente informada. La fecha de inicio debe ser anterior o comprendida en el periodo del que estamos generando el Modelo 130
  • Fecha de Fin: Sin contenido
  • Rep. Socio: % de participación que le corresponde al Socio que estamos revisando.

Image


Si alguna de las informaciones no fuera correcta, se procederá a su modificación. 

Posicionado sobre el socio accedemos al menú Procesos\Mantenimiento de Personas. Para revisar la configuración del Modelo 130 entramos en Relaciones\Modelos.

Y comprobamos la siguiente información:

  • Sin contenido Ejercicio/Periodo de Baja
  • Empresa Origen correctamente informada. Aquí, se refleja la empresa o empresas, desde la que tiene que acumular los datos.

Image

 

5. Grupos de Ingresos y Gastos. La información se acumula en el modelo 130 a partir de las Cuentas Contables que comiencen por los numeros de Grupos que tenga seleccionada la columna Deducible IRPF e informado Concepto IRPF

Accedemos al módulo Contabilidad y Finanzas y al menú Empresa\Grupos Contables. Aquí, revisamos por cada Actividad en Estimación Directa Normal o Simplificada que los grupos 6*** y 7***,cuyas cuentas contables queremos se acumulen al modelo 130 como Ingresos computables o Gastos deducibles, tengan seleccionada la columna Deducible IRPF e informado Concepto IRPF

Image


En el supuesto de no tener marcado el check Deducible IRPF podemos hacer la selección con un clic. Si lo que falta por informar es el Concepto IRPF, en ejercicios 2019 o superiores, podemos realizar la actualización automática desde la Actividad, posicionado en el año, menú Procesos\Actualización de cuentas y conceptos de IRPF