Summary
Resolution
Con Sage el asiento puede ser realizado de forma automática desde la propia liquidación de IVA, a continuación, vemos el proceso a seguir:
1. Configuración de Cuentas Contables para el Asiento de Regularización de IVA. Es decir, lo primero que debemos revisar son las cuentas contables que la aplciación tomará cuando genere el asiento contable. Existen dos opciones:
-
- Cuentas Genéricas. En este caso, la aplicación informará en el asiento de regularización de iva las cuentas contables que estén definidas en el asistente de configuración de la empresa. Para revisarlo accederemos al Mantenimiento de la Empresa y accederemos al apartado de Contabilidad y a la Definición de Cuentas. Aquí podremos informar tanto las cuentas de iva como las cuentas de regularización ( HP acreedora o deudora).
-
- Cuentas específicas por cada código de iva. Si queremos tener un mayor desglose de cuentas de iva, por ejemplo, una cuenta contable por cada porcentaje de iva accederemos al mismo apartado que vimos en el punto anterior y dejaremos las cuentas de IVA sin informar:
A continuación, accederemos al menú Configuración\Maestros\Legales-Comunes\Tipos de IVA-IGIC. En esta ventana, tendremos que acceder a cada uno de los porcentajes de iva que utilicemos e informar en ellos las cuentas de iva soportardo y repercutido, por ejemplo:
(si utilizamos el . en la definición de cuentas, nos servirá para , en caso de que trabajemos con diferentes dígitos de cuentas en distintas empresas, nos tome los dígitos definidos en cada una de ellas)
2. Realización automática del Asiento de Regularización de IVA. Realizada la liquidación de IVA, la dejamos en estado preparada para listar, para lo cual disponemos de dos opciones:
- Generar oficialmente el Modelo desde Impresión/Impresión.
- Desde el menú Impresión/Preparada para listar.
Y hacemos la propuesta de asiento desde Contabilización / Generar propuesta de asiento. Nos aparece una ventana informativa del asiento que se generará:
- Ejercicio y periodo de la liquidación de IVA
- Fecha del asiento contable, este último dato es editable por el usuario.
Al aceptar nos muestra la propuesta de asiento. Esta propuesta de asiento vendrá desglosada con unas cuentas de iva u otras, en función de la opción que hayamos elegido en el punto 1.
Desde esta ventana podemos:
- Insertar nuevos registros en el asiento contable .
- Borrar movimientos .
- Editar movimientos (código cuenta, comentario, importe…) .
- Eliminar propuesta de asiento .
- Aceptar y contabilizar asiento . El asiento queda registrado en nuestro diario.
Realizado el asiento contable podremos consultarlo desde Contabilización/Ver propuesta / asiento.
3. Eliminar Asiento de Regularización de IVA. Desde el menú Contabilización/Eliminar propuesta/asiento eliminamos el asiento contable de nuestra contabilidad y podremos volver a realizarlo siguiendo los pasos anteriores.