Summary
Resolution
La opción de realizar el cierre y apertura de ejercicio automático es la más habitual, pero no la única para comenzar a trabajar en un nuevo ejercicio.
1.- Creación de Asiento de Apertura manualmente. Puede ser que nos encontremos con el caso de que en la aplicación no dispongamos del ejercicio inmediatamente anterior, y necesitemos incorporar manualmente el Asiento de Apertura. Para ello, seguiremos este sencillo proceso.
– Accederemos a la Entrada de Asientos.
– A continuación, iremos al Menú Opciones/Selección Diseño de Entrada.
– Seleccionaremos el diseño con nombre “Cargo/abono/comentario/importe”.
– Indicaremos en el campo Fecha, la fecha de inicio de ejercicio, y en el campo Período: Apertura e incorporaremos nuestro asiento de apertura.
2. Creación de nuevo ejercicio sin realizar el proceso de cierre/apertura. En esta ocasión queremos comenzar a trabajar en el nuevo ejercicio, pero sin disponer momentáneamente del Asiento de Apertura.
– Accederemos al mantenimiento de la empresa, y desde aquí, al apartado Contabilidad/Periodos Contables . Añadiremos nuestro nuevo ejercicio.
3. Creación del nuevo ejercicio con el Asiento de Apertura. Podemos tener la necesidad de crear un nuevo ejercicio con los saldos provisionales de apertura, pero sin realizar cierre en el ejercicio anterior. Para realizar este proceso accederemos al Módulo de Contabilidad y Finanzas y el Menú Empresas/Apertura-Cierre ejercicio.
– En esta ocasión, como sólo queremos tener el nuevo ejercicio con el Asiento de Apertura en el proceso sólo seleccionaremos Apertura y nuestras selecciones y limites habituales. De esta forma, tendremos en el nuevo ejercicio el Asiento de Apertura con el Saldo provisional de nuestras cuentas contables.