Summary
Resolution
El proceso que debemos seguir para la generación del Modelo 130 es el siguiente:
1. Creación del Modelo 130
El Modelo se crea en cada uno de los socios que tenga que efectuar el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Desde el siguiente link puede ver Cómo crear el Modelo 130
2. Preparación de Liquidaciones
Accederemos al Módulo Fiscal, menú Declaraciones Periódicas \ Preparar Liquidaciones.
En la nueva ventana seleccionaremos:
- Territorio: Territorio donde tributamos.
- Periodo: Trimestre que vamos a liquidar.
- Ejercicio: Año al que corresponde la liquidación.
- Seleccionamos el Modelo 130 y si únicamente queremos visualizar el Modelo 130 de la empresa en la que estamos trabajando dejamos marcado el check Ver sólo empresa activa
3. Cálculo del Modelo 130
Cuando accedemos por primera vez al Modelo 130, éste se calcula automáticamente según el tipo de acumulación seleccionada en la creación del modelo.
Desde el menú Datos Acumulación, podemos modificar el tipo de acumulación y volver a acumular los datos.
- No acumular movimientos: Esta opción crea un Modelo 130 sin datos, será el usuario el que completa toda la información manualmente.
- Acumular movimientos: Acumula los datos de los asientos contables incorporados en el periodo del que generamos el Modelo 130.
La acumulación de datos podemos efectuarla desde el menú Datos Acumulación / Iniciar Liquidación/Acumular movimientos o utilizando el icono .
Cada vez que realizamos el proceso de acumulación de movimientos se pierden los datos incorporados manualmente.
4. Acceso al detalle de Ingresos, Gastos y Retenciones declarados en el Modelo 130
Nos posicionamos sobre la casilla ingresos computables, gastos deducibles o retenciones e ingresos a cuenta y haremos doble clic sobre ellas, o bien, accedemos al menú Procesos/Acceso a Desgloses o hacemos doble clic.
5. Reducción art. 110.3.c) IRPF
Para aplicar la reducción del art. 110.3.c marcaremos el check Aplicar reducción art.110.3 c) e informaremos el Importe del Rendimiento Neto del Ejercicio anterior. Sage 200 calculará la Reducción reflejando el resultado en la casilla (13).
6. Deducción por adquisición vivienda habitual
Si al sujeto pasivo le corresponde dicha deducción, para proceder a su aplicación sólo tenemos que marcar el check Aplicar deducción por vivienda habitual. En este supuesto, Sage 200 calculará 2% sobre la casilla 03 con el límite anual de 660,14 €.
7. Generación Oficial del Modelo 130
Revisado que el resultado del Modelo 130 es correcto, podemos proceder a su Generación Oficial para su posterior presentación.
El proceso a seguir es el siguiente:
- Bloquear la liquidación desde el menú Impresión/Preparada para Listar
- Acceso a la generación oficial del modelo Impresión / Impresión
- Generaremos el Modelo pulsando en el botón Procesar, en este momento se comprueba que no presenta errores al ser validado este a través del servicio web de la AEAT y generará el fichero en la ruta que podemos comprobar en esta pantalla.
Existen dos tipos de presentación a la AEAT:
- Presentación manual en la AEAT: Una vez validada la liquidación, la aplicación nos abrirá la web de AEAT de forma automática para poder realizar la presentación del modelo
- Presentación directa en la AEAT: Una vez validada la liquidación, la aplicación realizará la presentación del modelo a la AEAT de forma automática sin necesidad de realizar un paso posterior al pulsar Procesar. Una vez presentado se descargará el justificante de presentación y se rellenará dicha información en la propia liquidación desde el menú de Administración tributaria