Skip to content
logo Knowledgebase

Modelo 180 - Generación

Created on  | Last modified on 

Summary

En este post veremos cómo generar el modelo 180, cómo se acumula la información y cómo se realiza la presentación del mismo.

Resolution

El modelo 180 es un resumen anual de los rendimientos procedentes de determinadas rentas o rendimientos procedentes del arrendamiento o subarrendamiento de inmuebles urbanos. Se corresponde con los rendimientos o retenciones ingresadas o declaradas en las correspondientes declaraciones mensuales o trimestrales del modelo 115.

También te puede interesar el post de Cómo contabilizar facturas de arrendamientos para su acumulación en el modelo 115/180.

La aplicación Sage Despachos Connected nos permite la generación del modelo desde el módulo de Fiscal, menú Declaraciones periódicas / Preparar Liquidaciones. Primeramente, deberá estar dado de alta el modelo en la empresa.

A continuación, indicaremos el territorio en el que liquidamos el impuesto, el periodo de liquidación seleccionaremos Anual Resúmenes y el ejercicio de liquidación. En la parte de la derecha seleccionaremos el modelo 180.

Desde la ventana del explorador de liquidaciones seleccionaremos la declaración y automáticamente, la primera vez que accedemos, la aplicación nos realizará el proceso de acumulación en función de las condiciones que hayamos definido en el alta del modelo.

Image

 

Existen dos tipos de acumulación en el modelo 180:

  • Acumular de liquidaciones: la información para el modelo vendrá de lo informado en las liquidaciones trimestrales del modelo 115 y para su correcta acumulación éstas tienen que estar con estado como mínimo de Grabada.
  • Acumular de movimientos contables: recogerá aquellos movimientos que tengan informado un código de retención y éste tenga la Clave de IRPF Arrendamientos dinerarios o en especie (Clave IRPF 8-9).

La aplicación también nos permite rellenar el modelo de forma manual.

 

Tras comprobar los datos de la liquidación pulsamos el icono de aceptar del menú superior Image y procederemos a la generación de fichero telemático para su presentación desde la opción del menú Impresión \ Impresión o pulsando el icono Image mostrándonos una nueva ventana donde se informa de la carpeta donde se guardará el fichero generado.

Existen dos tipos de presentación a la AEAT:

  1. Presentación manual en la AEAT: Una vez validada la liquidación, la aplicación nos abrirá la web de AEAT de forma automática para poder realizar la presentación del modelo.
  2. Presentación directa en la AEAT: Una vez validada la liquidación, la aplicación realizará la presentación del modelo a la AEAT de forma automática sin necesidad de realizar un paso posterior al pulsar Procesar. Una vez presentado se descargará el justificante de presentación y se rellenará dicha información en la propia liquidación desde el menú de Administración tributaria.

 

Image