Skip to content
logo Knowledgebase

Modelo 303 - Autoliquidación rectificativa

Created on  | Last modified on  Highlight Matches

Summary

¿La autoliquidación del modelo 303 que has presentado no iba correcta y necesitas realizar una nueva autoliquidación rectificativa? En este post te explicamos cómo hacerlo.

Resolution

Si ya presentaste la autoliquidación del modelo 303, y los datos presentados no son los correctos, será necesario que generes y presentes una nueva autoliquidación del modelo para enmendar los errores.

Para generar una autoliquidación rectificativa del modelo 303, será necesario realizar los siguientes pasos:

  1. Posicionados sobre la declaración incorrecta, lo primero que debemos verificar es que está bloqueada. Si en la parte superior ya vemos que el candado está activo es que la liquidación está bloqueada. En el caso de que el candado no esté activo, la bloquearemos accediendo al menú Impresión\Preparada para Listar.

Image

  1. A continuación, pulsaremos en el icono de "Nueva Liquidación" que tenemos en el explorador de la izquierda, o bien, pulsaremos en el menú de Explorador\Nueva Liquidación.

Image

  1. Dejaremos los datos que aparecen por defecto, puesto que al estar posicionados sobre la liquidación errónea, los datos serán los correctos. Eso sí, si no se tratara de la primera complementaria, sino que fuera alguna otra complementaria, podríamos elegir la que se tratase.

Image

  1. Al haber aceptado la pantalla anterior, en el explorador ahora tendremos dos líneas, una en verde, que es la liquidación que ya calculamos y presentamos. Y una segunda línea, sin calcular aún, que será la declaración complementaria (C1).

Image

  1. Entraremos en esta segunda declaración, para que se acumulen los datos. Nos fijaremos que en la parte superior del modelo, ya se indica que se trata de la primera complementaria.

Image

 

Rectificaciones: (excepto incluidas en el motivo siguiente). Incluye todos los motivos de rectificación distintos de la discrepancia de criterio administrativo. 

Discrepancia criterio administrativo: Incluye los supuestos en que, no existiendo vulneración de norma de rango superior, existe discrepancia en la interpretación de la misma. Su cumplimentación será extraordinariamente excepcional.  

(Ambas causas de rectificación serán incompatibles entre sí. )

Se incorpora el tratamiento de baja/modificación la domiciliación liquidaciones anteriores.

Se considera que se puede anular/modificar la domiciliación si se cumplen estas condiciones:

  • Se trata de una declaración rectificativa a favor del contribuyente (casilla 69 de la rectificativa que se está presentando menor que casilla 69 de la autoliquidación que se rectifica).
  • Está en plazo de domiciliación.
  • Existe una (y sólo una) domiciliación anulable para dicho nif/modelo/ejercicio/periodo.
  • Sólo se ha usado la domiciliación como forma de pago para ese nif/modelo/ejercicio/periodo.
  • Para más información puede consultar los ejemplos prácticos publicados por AEAT.

Image

Casilla 111- Se crea para permitir que, en los casos de solicitudes de devolución, el contribuyente pueda diferenciar las que derivan de la aplicación de la normativa del Impuesto de aquellas que puedan corresponderse con una solicitud de ingresos indebidos teniendo en cuenta el diferente régimen de unas y otras devoluciones. 

La casilla 111 sólo podrá ser cumplimentada cuando:

  • La casilla 70 Resultado a ingresar correspondiente a la anterior autoliquidación tenga contenido.
  • La casilla 71 Resultado sea de carácter negativo. 

Image

Casilla 108 - Esta casilla exclusivamente se podrá cumplimentar en aquellos casos en los que la autoliquidación rectificativa se deba a una discrepancia de criterio administrativo cuyo ajuste no pueda realizarse a través del resto de casillas del modelo. El importe de este ajuste se tendrá en cuenta en el cálculo del resultado de la autoliquidación (casilla 69). 

Image

Será necesario en ambós casos que en el apartado rellenemos de forma manual, el Número de Justificante y el Código Electrónico de la declaración original si esta no fue presentada por Presentación Directa.

  1. Por último, podremos realizar la presentación de esta declaración accediendo a menú de Impresión\Impresión y realizando el mismo proceso que hicimos con la declaración original.