Skip to content
logo Knowledgebase

Modelo 303 - Qué revisar si no acumula toda la información

Created on  | Last modified on 

Summary

En este post vamos a tratar los puntos a revisar si la acumulación del Modelo 303 no es correcta.

Resolution

¿Qué podemos hacer si el modelo 303 no ha recogido toda la información que creemos se ha de incluir en la declaración; es decir, las operaciones realizadas y que han de ser liquidadas en este trimestre o mes?

A continuación, detallamos cuales son las comprobaciones a realizar:

1. Libro de IVA
Se deberá comprobar si lo acumulado en el modelo 303 coincide con el informe del Libro de IVA listando éste por fecha de liquidación. Para ello accederemos al módulo de Contabilidad y finanzas, al menú de Contabilidad / Libros y diarios / Libros de IVA / Libro registro de IVA.

En el punto 2 del asistente del Libro de IVA, seleccionaremos la opción de Fecha liquidación e indicamos los límites de Fechas correspondientes al modelo 303 que estamos calculando.

Image

 

2. Mantenimiento de modelos
Desde el mantenimiento de modelos deberemos comprobar que la empresa de origen informada sea la correcta. Para ello accedemos al módulo de Contabilidad y finanzas, menú Empresa / Ver Empresa, nos situamos sobre la empresa que queremos consultar y en el menú lateral derecho pulsamos sobre la opción Modelos a presentar.
Image

 

3. Detalle acumulación
Desde el propio modelo 303, en el menú de Datos acumulación\Detalle de acumulación que se están acumulando todos los canales y delegaciones correspondiente.
Image

 

4. Desglose de las facturas acumuladas
Existe la posiblidad de visualizar las facturas acumuladas en el modelo 303. Accedemos a la liquidación y situados sobre la línea del apartado del modelo que queremos consultar, por ejemplo, Régimen general accedemos al menú de Procesos/Acceso a desglose IVA o bien doble click sobre la Base o Cuota de IVA. Desde este mantenimiento por defecto podemos ver que tipos de transacción y tipos de IVA se están acumulando en esta casilla (es posible ver todos los registros desde el menú de Procesos).
Image



Si puslamos con doble click sobre la Base o Cuota de las líneas que contengan importe, podremos consultar las facturas que se están acumulando en ese apartado. Desde esta pantalla existe la posiblidad de enviar a Excel Image dicho detalle para poder compararlo, por ejemplo, con el Libro de IVA.
Image

 

5. Incidencias IVA Repercutido y Soportado
El último paso a comprobar, y no por ello menos importante, es verificar si la liquidación tiene Incidencias en el IVA Repercutido y Soportado.
Para ello desde la liquidación, accedemos al menú de Procesos y si la opción de Incidencias Repercutido y Soportado están activas, quiere decir que si existen incidencias y habrá que corregirlas.

Las incidencias pueden ser causadas por varios motivos:

    • Tipo Transacción no relacionado: Algún tipo de transacción no está permitido para el tipo de IVA informado en la facutra o la clave de operación.
    • Clave no permitida: Tiene informada una clave de operación no permitida para el modelo

Image