Skip to content
logo Knowledgebase

Modelo 115/180 - Cómo contabilizar facturas de arrendamientos

Created on  | Last modified on 

Summary

En los modelos 115 y 180 se delcaran las retenciones e ingresos a cuenta que provienen de pagos de arrendamientos de inmuebles urbanos, que contailizamos desde el módulo de contabilidad. A continuación, os indicamos paso a paso como contabilizar facturas de arrendamientos para su correcta acumulación en las liquidaciones.

Resolution

El proceso que debemos seguir para la correcta contabilización de los asientos es la siguiente:

1. Configurar tipo de retención

Como indicabamos, el modelo 115 es un modelo dónde se declaran las retenciones, por tanto, deberemos revisar el código de retención que vamos a utilizar para contabilizar las facturas de arrendamientos.

Para ello, accederemos al módulo de Configuración \ Maestros \ Legales Comunes \ Tipos de retenciones.

Crearemos un tipo de retención en el que tenemos que definir un Porcentaje y la Clave de IRPF que deberá ser '8. Arrendto. dinerarios' o '9. Arrendto. en especie'.

Image 

2. Configurar cuenta contable del arrendador

Con el objetivo de automatizar la incorporación de los asientos contables, accederemos al módulo de Contabilidad y finanzas, al menú de Empresa\Plan de cuentas.

Localizaremos la cuenta contable del arrendador y pulsaremos doble clic sobre ella. En la pestaña de Varios le asignaremos el código de retención creado en el paso anterior.

Image 

3. Alta Locales de Alquiler

Daremos de alta los locales de alquiler que utilizaremos en nuestros asientos contables desde el módulo de Contabilidad y finanzas, al menú de Empresa\Locales de Alquiler.

Informaremos:

  • Identificador: código que identifique el local
  • Clave situación y Referencia catastral: datos de la situación del local (datos obligatorios para el modelo 115/180)
  • Domicilio: domicilio del local(datos obligatorios para el modelo 115/180

Image 

4. Asiento contable

Al contabilizar las facturas de arrendamiento indicaremos la cuenta del proveedor e importe, accederemos al menú de Entrada\Desglose de arrendamientos o pulsaremos la combinación de teclas Ctrl.+U.

Seleccionamos el Local al que corresponde la factura de alquiler y pulsamos el botón Aceptar.

ImageContinuamos incorporando los datos del asiento y finalizamos.

 

Podemos comprobar que en el bloque Datos de Facturas, nos informa el código de retención que anteriormente habíamos asignado en la cuenta del proveedor y que habíamos configurado con la Calve de IRPF 8 o 9.