Summary
Resolution
El modelo 190 es un modelo informativo anual donde debemos declarar toda la información relativa a IRPF (bases, retenido...) además de otros datos como situación familiar.
Al llegar a fin de año, la empresa ya habrá declarado todas las cartas de pago (110/111) correspondientes, por lo que, si hemos realizado correctamente todos los cálculos, debería cuadrar la información grabada referente a esas cartas de pago, y lo que vamos a presentar en el modelo 190.
Existe a nivel de programa una herramienta que permitirá cuadrar toda esta información desde una única pantalla, y ver los posibles descuadres entre los modelos y la información contenida en los empleados.
Las posibles diferencias que nos podemos encontrar pueden ser debidas a:
- Que en IRPF - Acumulados de IRPF no tengamos bien informadas las subclaves de IRPF de los diferentes rendimientos calculados, ya sea clave A, L etc..
- Que se hayan repetido cálculos de nómina con posterioridad a la presentación de las cartas de pago. Que se haya informado manualmente registros en el modelo 190.
- etc...
Para cuadrar la información accederemos a IRPF - Guía cuadre 190-111, donde nos aparecerá una pantalla compuesta de dos pestañas:

Los pasos que puedes seguir son los siguientes:
- Verificar la información contenida en IRPF - Acumulados de IRPF
- Cuadrar la información del 110/111 con 190 y acumulados de IRPF
VERIFICAR LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ACUMULADOS DE IRPF
En esta primera pantalla de TOTALES podremos verificar la información contenida en IRPF - Acumulados IRPF, donde después de seleccionar el ejercicio, toda la empresa (dejando el campo de empleado a 0) o un empleado en concreto, podrás filtrar por los diferentes tipos de IRPF (clave, A, L, etc.), por tipo de proceso (mes, paga, etc.), por periodo (meses o trimestres), o acumular los totales por empresa o únicamente por empleado. Una vez hemos visualizado los totales acumulados pulsando en el botón Acumular, pulsando en el botón Información Adicional, podrás ver el detalle de los meses y trimestres que se corresponde dicho acumulado de la empresa y del empleado que selecciones. Y también es útil porque permite pasar la información a Excel.
En la siguiente imagen vemos un ejemplo de total por empresa:

Si pinchas en el icono  te genera un archivo en Excel, con las bases de IRPF y de Retención de toda la empresa, de este tipo:
 te genera un archivo en Excel, con las bases de IRPF y de Retención de toda la empresa, de este tipo:

Y así sería de empleado, por ejemplo:

El listado en Excel, con los datos de bases, retención de IRPF y descuentos de Seguridad Social por empleado, quedaría así:

CUADRAR LA INFORMACIÓN DEL 110/111 CON 190 Y ACUMULADOS DE IRPF
En esta pestaña de Guía Cuadre 190- 111/110 informaremos la empresa, y el ejercicio y pulsaremos en Acumular. Si analizamos con detalle lo que podemos ver en esta pantalla una vez acumulada, tendremos:
- PRIMERO: En la parte superior de la pantalla, veremos el total de las cartas de pago, grabadas en el programa, correspondiente a cada mes/trimestre. En la columna Diferencias Regularización, veremos una cantidad, siempre que, por algún motivo, en ese mes/trimestre se hayan regularizado diferencias de alguna carta de pago anterior. En la columna Complementaria, veremos el indicador si en algún trimestre hemos realizado una liquidación complementaria. Y en la columna Imp. Forzado totales, nos indicará si se ha forzado el total de la carta de pago directamente en algún trimestre.

- SEGUNDO: Si por algún motivo, queremos ver la liquidación que hicimos de un trimestre o mes determinado, seleccionando la línea podemos acceder a Ver liquidación 111/110.

- TERCERO: En la parte inferior de la pantalla veremos la toda la información referente a IRPF resumida, para poder ser comparada:
-Total liquidaciones 111/110: Aquí veremos el total de las cartas de pago calculadas en el programa.
-Total acumulados IRPF : Aquí veremos el importe total que tenemos en la pantalla de IRPF - Acumulados del programa.
-Total acumulados 190: Aquí veremos el importe total que aparecerá al acumular el modelo 190 en preparación de liquidaciones.
Si todo se ha realizado correctamente estas 3 columnas deberían coincidir tanto en base como en retenido.

- CUARTO: Si por algún motivo, no cuadran estos importes, tendremos que revisar la información, pulsaremos en la pantalla en el botón de Ver solo diferencias, y el programa nos mostrará el detalle de los empleados de los que proviene la diferencia. Tendremos que acceder a dichos empleados y revisar la información calculada en cuanto a las retenciones de IRPF.

- QUINTO: Desde la misma pantalla de Ver solo diferencias, podemos acceder al mantenimiento de acumulados del empleado, haciendo doble clic encima del empleado con diferencias, o bien en el icono inferior Mant. acum. IRPF.

- SEXTO: También podremos ver los totales de los empleados desglosados por claves de IRPF en la pantalla de la pestaña Guía cuadre 190 - 111/110, pulsando en Listar todos los empleados. La opción de Listar todos los empleados sólo está disponible para Office Local.


 NOTA: Desde la misma pantalla también puedes acceder a la información de empresa y empleado e incluso modificar datos, sin necesidad de cerrarla, a través de estos iconos de la parte superior.
 NOTA: Desde la misma pantalla también puedes acceder a la información de empresa y empleado e incluso modificar datos, sin necesidad de cerrarla, a través de estos iconos de la parte superior. 

