Modelo 347 - Importes percibidos en metálico ejercicios anteriores
Description
Cause
Resolution

Los cobros en metálico, superiores a 6.000€, pertenecientes a las facturas emitidas durante el ejercicio de devengo, irán informados junto con las operaciones declaradas de ese cliente. En cambio, si los cobros en metálico pertenecen a facturas declaradas en ejercicios anteriores, deberán ir informados en un registro aparte. Es decir, que podemos encontrarnos en el modelo 347 que el mismo declarado aparezca dos veces, una con las operaciones y cobros en metálicos efectuados durante el ejercicio de devengo, y otro regitro para los cobros en metálico que se hayan realizado durante el ejercicio de devengo, pero que pertenezcan a facturas declaradas en ejercicios anteriores.

 

En el caso de que los movimientos estén entrados en la Contabilidad o Estimaciones con el año de factura del cobro en metálico informado, se acumulará directamente en el modelo con ese ejercicio de devengo. Modelo 347 - Importes percibidos en Metálico.

Si por el contrario, lo queremos informar de forma manual en el modelo 347, deberemos acceder a la preparación de liquidaciones, nos posicionamos en el modelo y desde menú Procesos/Ventas, daremos de alta un nuevo registro, informando el campo de Ejercicio de Devengo al ejercicio que corresponda la operación de estos cobros.

Dejaremos los valores de los campos importes de operaciones trimestrales a cero. Estos campos quedarán reservados para importes de las Ventas cuando la operación corresponda al propio ejercicio de la declaración, e indicamos el Importe percibido en metálico.

En el supuesto de que debamos cambiar el Ejercicio devengo, y éste no aparezca editable, debemos acceder a Procesos / Cambiar claves. El campo aparecerá editable siempre que no tenga importe en las casillas de los importes de las operaciones trimestrales.

Steps to duplicate
Related Solutions