- Cómo informar huelga parcial de manera masiva a todos los empleados de la empresa
- Cómo informar huelga parcial a un único empleado
- Cálculo de nómina con huelga parcial
- Fichero de bases
- Fichero de afiliación
- Imprimir en nómina el detalle de los días de huelga parcial
Cómo informar huelga parcial de manera masiva a todos los empleados de la empresa
En primer lugar, hay que indicar que podemos dar de alta la incidencia de días de huelga parcial de forma masiva a todos los empleados de la empresa que se encuentren en situación de huelga parcial, desde el módulo de laboral en Nómina - Incidencias - Calendario de ausencias.

En la pantalla que aparece selecciona e informa los siguientes datos:
- Selecciona el indicador de Huelga parcial
- En la columna Días/horas, selecciona la opción Horas u Horas/min, según corresponda
- Añade en la columna Valor diario el valor que corresponda (2 horas, por ejemplo)
- Por último, informa el tramo de fechas con los campos Fecha inicial y Fecha final.
Hay que recordar que esta pantalla tendrás habilitada la opción de todas las empresas y podrás seleccionar también cualquier empresa siempre y cuando trabajes con la opción multiempresa. De lo contrario, esa casilla casilla te aparecerá en gris y tendrás preseleccionada la empresa activa que tengas seleccionada.
Para saber más sobre la forma de activar o desactivar trabajar con multiempresa PINCHA AQUÍ.

En la siguiente pantalla selecciona los empleados que se encuentren en esa situación de huelga parcial.

Por último, aparecerá la pantalla donde seleccionarás los trabajadores a los que quieres generar la ausencia de huelga parcial, por el periodo configurado anteriormente. En la columna De Hor. A Días aparecerá la parte proporcional de horas de huelga parcial respecto a la jornada habitual de trabajo que tenga esa persona.
Pulsa en el botón Finalizar.

Aparecerá una pantalla para confirmar que deseas generar las incidencias de los registros seleccionado. Indica que Sí.

Aparecerá una pantalla con todos las personas que has seleccionado anteriormente y con sus incidencias de calendario de huelga parcial añadidas.

Cómo informar huelga parcial a un único empleado
Si lo que quieres es añadir a un solo empleado un periodo de días de huelga puedes acceder también en la ficha del empleado a la opción Relaciones - Incidencias de Calendario, que aparecerá el mismo asistente para añadir los días de huelga, pero sin las pantallas de selección de empleados.

Cálculo de nómina con huelga parcial
Cuando calcules la nómina, la aplicación descontará automáticamente la parte proporcional de los importes del empleado.
En días cotizados no se descontarán días porque se deben cotizar por las horas trabajadas los días que se tengan horas de huelga parcial.

Relacionado con este tema recomendamos ver el artículo Pagas Extras cómo descontar del cobro los días de IT, huelga, absentismo, permiso parental y ERE en Sage 200.
FICHERO DE BASES
Cuando generes el fichero de bases para su envío por SILTRA, verás que crea tramos por los días de activo y una ruptura de tramo por los días de huelga parcial, apareciendo en dicho tramo de huelga parcial las horas trabajadas según coeficiente y sus bases de cotización esos días de huelga parcial.

FICHERO DE AFILIACIÓN
Para comunicar el movimiento de afiliación de "Huelga Parcial" deberás acceder al módulo de laboral a Nómina - Seguridad Social - Afiliación y Partes IT/AT - Envíos masivos.

Selecciona el año / mes correspondiente y en acción indica la opción de Acción MIN- Mecanización de inactividad.
Rellenarás los campos F. Inicio huelga/ERE y F.Fin huelga/ERE (recuerda que la fecha fin de huelga es la fecha en que vuelven a trabajar los empleados a su jornada habitual), y en el desplegable de Tipo de inactividad acción MIN indica "3-Huelga Parcial".


A continuación, selecciona únicamente las personas afectadas por esta huelga parcial.
Si no indicas los empleados/as que correspondan, la aplicación por defecto marca todos los empleados y no discrimina quien tenga metida o no la incidencia de huelga en su calendario, por tanto tendrás que seleccionar los que correspondan porque si no generaría el movimiento de todos los que estén marcados.
Además, al tratarse de una huelga parcial la columna Coef.actv.huelga parcial/ERE deberás informarla, indicando el coeficiente de la parte trabajada de esos días de huelga parcial. Por ejemplo, un empleado a tiempo completo que realiza 8 horas al día y tiene 2 horas de huelga parcial, el coeficiente por la parte trabajada será 750.

Una vez seleccionado lo que corresponda, pulsa Finalizar y la aplicación generará dos ficheros de afiliación para su envío a la Tesorería General de Seguridad Social. Uno con el movimiento de afiliación con la fecha de inicio de la huelga y otro fichero de afiliación con la fecha de vuelta al trabajo para que los remitas a través de SILTRA.

Imprimir en nómina el detalle de los días de huelga parcial
Si en el mantenimiento de la empresa en Nómina - Datos varios en el apartado de Configurar documentos en la pantalla de Configuración de documentos tienes seleccionado la impresión en el campo Tipo de Documento un formato Sobre bolsa, y seleccionas en esta misma pantalla en el campo Incluir descripción de Absent-IT la opción Sí, en aquellos empleados que informes días de huelga parcial aparecerá en la impresión del recibo de salario la situación del periodo de días de huelga parcial informado y calculado en la nómina mensual.


También para ver cómo gestionar horas de huelga parcial dispones del vídeo PINCHA AQUÍ.
Para saber la forma de gestionar una huelga total dispones de un artículo PINCHA AQUÍ y un vídeo PINCHA AQUÍ.