Modelo 131 - Alta Modelo
Description
Cause
Resolution

En Sage antes de generar el modelo 131 será necesario que revisemos una serie de puntos para que la información se acumule, después, de forma correcta. Revisaremos los siguientes puntos:

 

1. Configuración de Empresa

Accederemos al Módulo Contabilidad y finanzas, y al menú Empresas\Ver Empresa. Haremos doble clic sobre la empresa requerida y en la ventana Personalización de la empresa accedermos al menú de Contabilidad y desde ahí a Definición de cuentas, aquí será necesario revisar que se trata de una Empresa de Estimaciones SI.

 

Desde el mismo mantenimiento, esta vez accederemos a Contabilidad \ Asientos y facturas. Pulsaremos el botón de Actividades donde podrás crear la/s actividad/es de la empresa.

 

2. Configuración de Actividades

Es necesario definir el Régimen de estimaciones en el detalle de Años de la actividad como Módulos.

 

Datos de la Actividad:

    • Código actividad: En este campo se informa un número o letra para poder identificar la actividad dentro de la empresa.
    • Tipo de Epígrafe: Donde indicamos si la actividad es empresarial, profesional o artística.
    • Código Epígrafe: Informamos el Epígrafe I.A.E.
    • Clave actividad: Informamos con que rama se identifica la actividad.
    • Grupo y Sufijo CNAE: al que pertenece la actividad.
    • Alta IAE,: fecha desde la que se calcularán datos en los Modelo Oficiales para esta actividad.

Años de la Actividad:

    • Sistema de IVA
    • Régimen de Estimaciones: Módulos.

 

Nota: Puedes consultar en el siguiente post Cómo calcular los datos de inicio en los módulos empresariales de la actividad.

 

3. Alta de Socios

El siguiente paso es definir el/los socio/s de la empresa. Para ello, accederemos al módulo de Inicio , y al menú Adinistración\Empresa, nos posicionaremos sobre la empresa en cuestión, y en el menú del panel derecho, pulsaremos en Cargos y Socios.

En la pestaña de Socios pulsa el icono  para crear los socios de la empresa.

Es necesario informar el CIF\DNI, la fecha de inicio del socio y el % de participación.

*** Para poder dar de alta un socio debe estar previamente creado en Persona y Entidades.

 

4. Alta del Modelo 131

Por último, asociaremos el modelo 131 al socio.

Desde el mismo mantenimiento de Socios, situate en el socio en cuestión y accede al menú de Procesos\Mantenimiento de personas. Ahora pulsa en el menú de Relaciones\Modelos.

Pulsa  parar Insertar el modelo y así completar la información requerida.

    • Territorio: Informamos el territorio donde tributamos.
    • Periodicidad: El Modelo 131 tiene una periodicidad Trimestral.
    • Modelo: 131 Pago IRPF actividades en estimación objetiva.
    • Forma Pago: Efectivo, Adeudo en cuenta o Domiciliación.
    • Cuenta Bancaria: Seleccionamos la Cuenta Bancaria con la que realizaremos el pago cuando la forma de pago es Adeudo en cuenta o Domiciliación.
    • Tipo de Acumulación:
      – Movimientos Contables: Acumula la información de los pagos fraccionados de IRPF calculados en la actividad al informar los datos de módulos.
      – No acumular: Creará un Modelo 131 sin datos y será el usuario el que tenga que incorporar la información manualmente.
    • Empresa Origen: Seleccionamos la empresa de la que deseamos acumular los datos.

 

Importante: El valor del campo Empresa origen tiene que estar informado con el código de la empresa de donde queremos acumular los datos.

Steps to duplicate
Related Solutions